Desde su lanzamiento en el 2005 en Italia, la placa Arduino se ha hecho muy popular entre los aficionados a la electrónica y la informática y los programadores. Ofrece al usuario una forma asequible y estandarizada de aprender acerca de la programación y la electrónica. Hay una gran variedad de placas Arduino disponibles, originales o clones y cada uno de ellas tiene importantes diferencias y usos particulares que las hacen diferentes e ideales para según el proyecto a realizar. Aquí os dejamos unos sencillos consejos a la hora de haceros con alguna de estas placas. En este otro artí**** de nuestra web lo explicamos un poco más a fondo.
Cuando te decides a empezar un nuevo hobby o afición siempre debes aprender frases y términos que antes no conocías para nada. En este caso, en el mundo de Arduino, vas a encontrar términos que a lo mejor no conocías o solo los conocías de oídas como “microcontrolador”, “shields” (como antenas Wi-Fi, controladores Bluetooth) o “prototipos”.
Como hemos dicho hay una amplia gama de diferentes placas Arduino, incluyendo la Arduino Uno, Due, Tre, Mega o Leonardo. Al elegir hay que tener en cuenta las características que ofrecen y ver cual es la que mas se ajusta al proyecto que queremos hacer. Algunas de las más usadas son las siguientes, pero puedes ver todas en la web oficial.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_cb4c7df2f2e24e8d9e044c0564c3440f~mv2.png/v1/fill/w_800,h_256,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_cb4c7df2f2e24e8d9e044c0564c3440f~mv2.png)
Para los principiantes, se suele empezar por la Uno o la DUE, por ello son las que normalmente se encuentran en los kits de iniciación. El Uno es, con mucho, el modelo más estandarizado y es compatible con la mayoría de los accesorios para Arduino.