Hay algunas cosas que podrían no estar bien.
En primer lugar asegúrate de que tu placa está encendida (el LED verde está encendido) y conectada al ordenador (si no es así, consulta la sección “¿qué pasa si mi placa no se activa?”).
A continuación, comprueba que el puerto correcto se ha seleccionado en el menú Tools > Serial Port (si el puerto no aparece, reinicia el IDE con la placa conectada al ordenador).
Asegúrate de que tiene el item correcto seleccionado en el menú Tools>Board. En particular, las nuevas placas Arduino Duemilanove vienen con un ATmega328, mientras que las antiguas tienen un ATmega168. Para comprobarlo, lee el texto impreso sobre el microcontrolador (el chip más grande) en tu placa Arduino. Para obtener más información sobre los ítems del menú Board, consulta la Guía para el entorno Arduino.
Desconecta los pines digitales 0 y 1, mientras que secarga el firmware (pueden conectarse y utilizarse después de que el código se haya subido).
Trata de cargar con nada más conectado a la placa (aparte del cable USB, por supuesto).
Asegúrate que la placa no toca nada metálico o conductor.
Comprueba que no estás ejecutando ningún programa que escanee todos los puertos serie, como aplicaciones de sincronización de PDA, Bluetooth, controladores USB (por ejemplo, BlueSoleil), Virtual Daemon Tools, etc
Asegúrate de que no tienes un software de firewall que bloquee el acceso al puerto serie (por ejemplo ZoneAlarm).
Es posible que debas salir de Processing, PD, vvvv, etc, si los estás utilizando para leer datos a través de la conexión USB o serie a la placa Arduino.
Si tienes una placa que no es compatible con auto-reset, asegúrate de que reinicias la placa un par de segundos antes de cargar. (Arduino Diecimila, Duemilanove, Mega, y Nano soportan auto-reset al igual que LilyPad, Pro y Pro Mini con conector de programación de 6-pines).
Sin embargo, ten en cuenta que algunos Diecimila fueron programados accidentalmente con el bootloader incorrecto y tal vez requieran volver a presionar el botón de reset físico antes de cargar, ver más sobre esta cuestión más adelante.
Sin embargo, en algunos equipos, es posible que tengas que pulsar el botón de reset en la placa después de clicar el botón de descarga en el entorno Arduino. Pruebe diferentes intervalos de tiempo entre los dos, hasta 10 segundos o más. Ésto sucede con ordenadores antiguos o que ejecutan muchos procesos en paralelo.
Si recibes este error: [VP 1] device is not responding correctly. Intenta cargar el programa otra vez (es decir, resetea la placa y pulse el botón de descarga por segunda vez).
Asegúrate de que hay un bootloader en la placa Arduino. Para comprobarlo, conectar un LED al pin 13 (Arduino Duemilanove, Diecmila y Mega tienen un LED marcado con L que ya está conectado al pin 13) y resetea la placa. El LED debe parpadear. Si no es así, consulta la página del bootloader para obtener instrucciones sobre la grabación de un bootloader en la placa.
Si tienes una placa Arduino muy antigua, puede que tengas que cambiar la velocidad de transmisión de carga de sketches a 9.600 (19.200 es lo normal, o 57.600 para Arduino Mega). Tendrás que cambiar la velocidad en el archivo preferences directamente. Ver la página sobre el fichero de preferencias para obtener instrucciones sobre cómo encontrarlo. Búscalo en tu equipo y cambia la propiedad serial.download_rate para que coincida con la de tu placa. Lo dicho, si tu placa es muy antigua (Arduino NG o anterior), se recomienda que actualices al último bootloader (que funciona a 19.200 baudios). Esto se puede hacer con el menú Tools > Burn Bootloader por medio de un programador de hardware externo.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_bc2e2e8f88994e5fa657b4ecb92da0ef~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_377,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_bc2e2e8f88994e5fa657b4ecb92da0ef~mv2.jpg)
Si aún así no funciona, puedes pedir ayuda. Por favor incluye la siguiente información:
Tu sistema operativo.
¿Qué tipo de placa es la que tienes? Si se trata de un Mini, LilyPad u opción que requiera cableado adicional, incluye una foto de tu circuito, si es posible.
Independientemente de si fuiste capaz alguna vez de cargar software a la tarjeta. ¿Qué estabas haciendo con la tarjeta antes / cuando dejó de trabajar, y que paquete de software has añadido o eliminado de tu ordenador?
Los mensajes que aparecen cuando se intenta cargar con salida detallada habilitada. Para ello, presiona la tecla Mayús mientras haces click en el botón de subida en la barra de herramientas.