Si estás empezando con esto de la electrónica, seguramente ya te habrás hecho la pregunta de: ¿Qué resistencia lleva un LED? Se trata de uno de los problemas típicos que le surge a todo el que empieza con esto de la electrónica así que tranquilo.
Es muy común encontrar en el la diagramas que usen valores de 220 ohms o 330 ohms, a continuación veremos como es que llegan a esa valor, porque no siempre podrá ocuparse, ya que depende del tipo del led, fuente de alimentación y cantidad de led que estamos poniendo.
Seguramente ya sepas que los circuitos electrónicos se rigen por una ley conocida como ley de Ohm. Esta ley establece que la caída de voltaje en un elemento del circuito es igual a la intensidad (corriente) que circula por él multiplicado por la resistencia que ese componente ejerce al paso de la corriente.
V = I x R
En tu circuito, el voltaje con el que vas a trabajar es el que te da la fuente a la que lo tienes conectado (ya sea una batería, una pila…) y la resistencia la conforman todos los elementos que dificulten el paso de la corriente (entre ellos tu LED).
De la misma forma que tus componentes presentan una resistencia al paso de la corriente, provocan además una caída de voltaje.
Nota: No todos los componentes actúan según lo anterior. Existen, por ejemplo, elementos que incrementan el voltaje y/o la corriente, como puede ser un transistor.
Un LED es un componente en el que el voltaje que cae depende de la intensidad, de la corriente que circula por él, siempre que esta corriente circule en el sentido correcto (si circula en el sentido contrario se funde el LED).
Sin embargo, salvo que hagas que la corriente que circula por tu LED varíe mucho, puedes considerar que la caída de voltaje es constante y, en función del tipo de LED que tengas (del color y el tamaño), su valor estará entre 1,8V y 3,6V. Además de la caída de voltaje que te genera, tu LED también tiene una resistencia interna, solo que muy pequeña.
Concluyendo: Montar un LED en un proyecto provoca una caída de voltaje constante sin añadir apenas resistencia al circuito.
¿Qué Sucede si Pones el LED sin Resistencia?
Supongamos que tienes un LED rojo de 1.8V y una pila de 9V. Vamos a ver lo sucede si los conectas sin la resistencia:
Conoces el voltaje total con el que va a trabajar tu circuito (9V de la pila menos 1,8V que caen en el LED).
Sabes que la resistencia que tiene tu circuito es prácticamente nula (la que tenga la propia pila, la del LED y la de los cables con los que lo que lo conectas todo). Supongamos que en total son 2Ω.
Si calculas la intensidad que circulará por tu LED (la que suministrará la pila) utilizando la ley de Ohm:
V = I x R
Vfuente – Vled = I x R
(9V – 1.8V)= I x 2Ω
I = 3.6A
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_fa9ceb36045e4f07bb4bcc4169e0c1f2~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_121,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_fa9ceb36045e4f07bb4bcc4169e0c1f2~mv2.jpg)